LA MAQUINA es sin dudas el equipo mas importante de la historia del fútbol argentino. Su vigencia fue desde mediados de 1941 hasta 1946 ; cuando el cerebro de ese equipo ; Adolfo Pedernera fue transferido a Atlanta. Con su formación mas conocida ; MUÑOZ , MORENO , PEDERNERA , LABRUNA Y LOUSTAU. Mas la aparición de los "repuestos" del célebre ataque ; DEAMBROSI ; GALLO , BAEZ Y D ALESSANDRO ,  quienes alternaron cuando Loustau aun no había debutado y cuando Moreno se fue un año y medio  a México. 
En ese período River gano 3 campeonatos y dos subcampeonatos. Mas Copa Nacional y las Aldao .
También en ese período ; RIVER tuvo celebradas victorias ante boca Jrs su clásico rival. Quizás la mas lucida de todas fue la victoria de 1942 , el  19 de julio mas precisamente. 
Esa tarde , en el Monumental , se vivió una verdadera fiesta millonaria , y como unos meses antes en el recordado 5-1 ante el mismo rival , RIVER jugó su mejor fútbol , aplastando a su rival de toda la vida , reduciéndolo a un mero partenaire y perdonándole la vida , al no hacerle mas goles.
La revista EL Grafico , a través de su cronista estrella aquellos años , Félix Frascara ; tildó a RIVER de conjunto admirable y a su terceto central de ataque ; MORENO-PEDERNERA-LABRUNA de entrar en la historia grande del fútbol nacional , cosa que a casi 80 años no ha cambiado. 
| Cobertura EG de la jornada.- | 
El día de un sol intenso y de clima benigno para Julio ; fue el marco ideal , para que se batieran todos los records vigentes de recaudación hasta ese año con mas de 64.300 $ de la época. 
Los hinchas de boca que se llegaron hasta el Monumental , venían con expectativas ya que habían levantado su nivel , pero ante ese RIVER imponente e imparable quedaría en mero deseo. El equipo de la ribera ; pretendió disputarle a River el partido desde el inicio con armas nobles , y fútbol , lo que los enaltece ; pero pronto se darían cuenta , que al gran equipo millonario ,   no alcanzaría a inquietarlo.
River marcaba el compás del partido desde el inicio ; el único escollo era el temple de Valussi , zaguero xeneize y las manos del arquero Estrada.  Pero a los 21 minutos ; Aristóbulo Deambrosi , corrido al centro , en uno de los típicos movimientos de ataque millonario ; desconcertando rivales , bate el arco xeneize minando la resistencia de los visitantes , que con el 0-0 trataban de neutralizar los ataques millonarios.
![]()  | 
| El 2do gol de la tarde ; Ángel Labruna. | 
Boca Jrs , trató de recuperarse , en ese rato del 1er tiempo ; con Laferrara tratando de inquietar a Barrios , el uruguayo arquero de River , que conjuraba las tibias llegadas xeneizes. El fin del 1er tiepo fue un bálsamo para boca , ya que el 1 a 0 era bastante benévolo con ellos. Pero bastó , un minuto  solamente ; de ese 2do tiempo para desmoronar las esperanzas de los bosteros. Apareció , quien sino el verdugo xeneize , ÁNGEL LABRUNA , corona un veloz ataque poniendo el 2 a 0 , que desata el alborozo de los millonarios y derrumba a boca. Lo que vendría sería un monólogo de la MAQUINA. Ya boca era una sombra , en las tribunas donde sus fieles se apagaron ; y en el campo de juego donde sus jugadores eran sombras. La delantera millonaria decidió regalarle en lso 43 minutos restantes , un verdadero festival , José Manuel Moreno , conquista un gol que de existir imágenes sería repetido una y mil veces como uno de los grandes goles de la historia de los clásicos , tras una gran jugada individual luego de una serie incontable de toques de sus compañeros de delantera , festejado como lo que era un gol de un crack de otra dimensión. iban 24 minutos de ese 2do tiempo. 
| el golazo de Moreno tras una gran jugada individual que sería uno de los mejores  de la historia de los clásicos de existir las imágenes.  | 
boca quería irse de la cancha ; pero RIVER estaba dispuesto a seguir y tan solo dos minutos después , nuevamente el verdugo xeneize alimentaba su fama ; 
![]()  | 
| El 4-0 de Labruna. | 
ÁNGEL LABRUNA , en una veloz entrada ante el estatismo de los defensores xeneizes pone el 4-0 venciendo al indefenso Estrada con tiro rasante y esquinado. La sombra de la tarde empezaba a invadir el campo de juego , mientras la gente de boca asistía impávida y en silencio a una demostración del mejor fútbol que podía verse , el que salía de los pies de Moreno ; Pedernera ; Labruna ; Deambrosi y Muñoz. Esos últimos 20 minutos boca , nada pudo hacer mas que rezar que RIVER no aumente el marcador , y RIVER decidió que 4 a 0 era suficiente dedicándose a pasarse el balón sin la mínima resistencia . El arbitro Juan José Álvarez , puso punto final a los 45 exactos , los hinchas de RIVER dejaban rojas sus palmas y gargantas , de tanto gritar y aplaudir , tras ver tamaña demostración de fútbol. La lucha desigual , entre el mejor equipo de la historia y un voluntarioso boca , había terminado. En la bombonera , meses mas tarde , boca elevaría su nivel , pero RIVER le daría la vuelta olímpica en su cara , pero esa es otra historia.
![]()  | 
| Moreno y Deambrosi posan en el inicio del match ; dos de los goleadores de la tarde.  | 
RIVER era tarde alineó a los siguientes jugadores: JULIO BARRIOS , VAGHI Y LUIS FERREYRA , YACONO , BRUNO RODOLFI Y JOSE RAMOS ; MUÑOZ , MORENO , PEDERNERA , LABRUNA Y DEAMBROSI. DT CESARINI.
![]()  | 
| el trío histórico. | 
boca : Estrada ; Valussi y Laidlaw ; Sosa ; Lazzatti y Zárraga ; Barrios ; Pío Corcuera ; Angel Laferrara ; Rosell y Valsechi.




No hay comentarios:
Publicar un comentario