En River hubo varios jugadores que dejaron su huella en la historia de nuestra divisa, Uno de ellos fue el famoso FELIX LOUSTAU "Chaplin" . Sin dudas uno de los mas grandes punteros izquierdos de la historia. Llegó a RIVER en 1939  , desde las inferiores de Racing , en 1942 , una tarde de Junio , cuando ya la Máquina empezaba a ser un equipo histórico debutó en Primera frente a Platense , en reemplazo del Pollo Deambrosi , que había heredado el lugar de Carlos Peucelle. Esa tarde invernal se formó por primera vez la delantera histórica que nadie olvida : MUÑOZ ; MORENO ; PEDERNERA ; LABRUNA Y LOUSTAU.
 
 
 
 
 
  | 
El dia del debut en Primera de Loustau en 1942 frente a Platense. | 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ya no saldría de la formación titular , formando con Labruna , una dupla que se entendían con señas . Toda la década del 40 , fue indiscutido ,  campeón en 1942 , 45 y en 1947 ya con Alfredo Di Stefano en lugar de Pedernera. Llegaron los 50 , ya no estaban Muñoz , Moreno ni Pedernera  , pero llegaban Prado , Vernazza y Walter Gómez para formar otra delantera de ensueño en los 50 , ganando 4 campeonatos siendo junto a Labruna titulares indiscutidos. También logro 3 Copas América con la selección en 1945 , 46 y 47, River era una cantera inagotable y desde mediados  de la década del 50 , aparecía Roberto "Mono" Zárate para ir alternando. 
 
 
 
 
 
  | 
La Maquinita de los 50 reunidos en 1967 por EG: | 
 
 
 
 
 
 
En 1957 , ya Félix Loustau con 34 años , había perdido repentización pero seguía siendo un ídolo en el club  , jugador de bajo perfil , se cansó de asistir a Labruna y a Walter Gómez, sus 101 goles y sus grandes partidos frente a boca  lo encumbraron a ser reconocido aun hoy como el mejor 11 del futbol argentino. Pero el ocaso estaba cerca. Ese año , Zárate empezó jugando y Loustau jugaba en Reserva luego de una lesión que lo tuvo alejado de las canchas.
 
 
 
 
 
El 21 de Julio de 1957 , un  River que se encaminaba al Tricampe
 
 
 
 
 
  | 
Los campeones del 57, ultimo titulo de  Felix Loustau. | 
 
 
 
 
 
 
onato  con 
,De Burgoing , Prado , Menéndez , Labruna y Loustau. llegaba a la bombonera a defender su invicto. Zárate no estaba disponible y Pepe Minella , no dudó en llamar a Loustau para jugar el clásico , sería sin saberlo su último partido con la banda roja. La 10 fecha encontró a River , puntero  con la delantera formada por  
 
 
 
 
 
El partido , fue parejo con un leve predominio de River , guiado por el pibe Menéndez , fue mejor ante un boca que pretendía solo salvar el año. La violencia de los marcadores boquenses intentaron frenar la habilidad de Menéndez , De Burgoing y Labruna , mientras Loustau hacía un buen partido pese al tiempo sin jugar en primera, Su duelo contra Cardoso y García sus férreos marcadores fue un "empate" .
 
 
 
 
 
  | 
tapa de la RIVER de la fecha con el instante previo al 
gol de Menéndez. | 
 
 
 
 
 
 
A los 14 minutos , Beto Menéndez , hizo silenciar la bombonera con un gol que debió ser de Angelito , pero terminó coronando de cabeza  Beto Menéndez , que siguió la jugada y la mandó a la red.  El equipo local , con mas vergüenza que futbol ; emparejó el partido y llegó a la igualdad por medio de Senes un puntero izquierdo que batió a Amadeo. 
 
 
 
 
 
  | 
El gol de Menéndez. | 
 
 
 
 
 
 
  | 
Crónica del partido en la boca . | 
 
 
 
 
 
 
El 2do tiempo , empezó otra vez con River , llevando la iniciativa , De Burgoing a los 58 marcó el 2-1 con un  derechazo que bate a Musimessi , el arquero de boca.
 
 
 
 
 
Loustau "Chaplin " ; ya no volvería a ponerse la Banda Roja. 15 años corriendo por la banda izquierda , con sus amagues y goles en 365 partidos y 10 campeonatos ( 8 Torneos de AFA y 2 Copas Aldao) mas un par de Copas  Ibarguren , lo dejan en la lista de mayores campeones en el club. Mas de 100 goles lo avalan , asistencias que no se computaban hubo miles. La historia le guardó el lugar de indiscutido.
 
 
 
  | 
El segundo Gol de River De Burgoing. | 
 
 
 
 
 
 
River estuvo cerca a través de Labruna de llegar al tercero , los "jóvenes " Labruna y Loustau , tantas veces héroes en esa cancha buscaban el 3 gol y mantener el invicto ; pero boca apelando a su "suerte " aprovecho un erro defensivo y llego al empate por medio de Mansilla. Se festejó como un triunfo ya que engrente estaba el River supercampeon de esa década , pero la nafta le duró hasta el empate , River siguió su racha y sería campeón logrando el récord de 5 campeonatos sobre 6 , algo aun no batido en el Profesionalismo argentino. Zárate volvería a la Primera y sería el puntero titular, y goleador del campeonato. 
 
 
 
 
 
En 1958 , jugo algunos partidos en el Pincha , pero ya no había hilo en el carretel , Se fue como llegó en silencio, dejando una huella indeleble en RIVER. 
 
 
 
 
 
Esa tarde gris en la boca fue su última vez con la Banda , acababa una época de gloria.
 
 
 
 
 
A modo de síntesis , los equipos de esa tarde. 
 
 
 
 
 
El local : Musimessi , Cardoso y Edwards; García , Ratttin y Eliseo Mouriño ; Mansilla , Zubeldia , Herminio Gonzalez , Yaya Rodríguez y Senes. RIVER; CARRIZO , PEREZ FEDERICO VAIRO; MANTEGARI , PIPO ROSSI Y URRIOLABEITIA; DE BURGOING , PRADO , MENENDEZ , LABRUNA Y LOUSTAU. DT MINELLA.
 
 
 
 
 
Los goles ; 14 Menéndez , 39 Senes , 58 De Burgoing y 74 Mansilla.
 
 
 
 
 
  
 | 
El equipo esa tarde , en la boca con Loustau por última vez con la Banda. | 
 
 
 
 
 
 
JUEZ : Hiegger.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario