  | 
| Lo fusile  uno de sus últimos goles en 1956. | 
Con esa frase fue recibido al llegar a RIVER , Santiago Vernazza ; "Guito" ; quien hace un par de días paso a la posteridad a los 89 años ; en su Aldo Bonzi , donde se radicó a pasar su vejez. El autor de esa pregunta del título fue nada mas ni nada menos que Ángel Labruna ; quien quedó sorprendido por la potencia de sus remates. 
  | 
| LA MAQUINITA reunida en los 60. | 
Santiago Vernazza , desde niño soñaba con jugar en RIVER ; siendo jugador de Platense no se perdía partido de La Máquina cuando sus obligaciones profesionales se lo permitían. Había debutado en el calamar de Saavedra en 1947 y fue figura estelar en ese equipo , formando parte del equipo de 1949 , que finalizó 2do y perdió el desempate con River Plate. En Platense jugo 110 partidos y convirtió 53 goles en Platense , y despertó el interés de River , que lo contrató en 1951 , para ser parte de una célebre delantera que se empezó a formar en 1950 , con la llegada de Walter Gómez  para acoplarse a Labruna y Loustau , sobrevivientes de LA MAQUINA y reemplazar a Juan Carlos Muñoz que había pasado a Platense. 

 
En 1951 ;  Liberti lo compro pagando una cifra importante a Platense y los pases de Oscar Coll y JJ Negri ;  debutó en el club de sus amores  , junto a Juan José Pizutti que llegaba de Banfield.  Su 1er gol fue a Racing , en un 2-0 , con uno de sus furibundos remates en un penal. Sería su mejor año en el club , con 21 goles en 33 partidos , viviendo su tarde de gloria en la boca , en una goleada 3-0 donde conquistó 2 de los 3 goles.
  | 
| La gira de 1951. | 
En la gira a Europa , donde River hizo historia venciendo a Real Madrid en Chamartín y a Manchester City en Inglaterra ; Vernazza se transformó en figura. Eliseo Prado reemplazaba a Pizutti y se armaba la gran delantera ; VERNAZZA-PRADO-W.GOMEZ - LABRUNA y LOUSTAU. "La Maquinita"  que tantas satisfacciones le dio a River. 
  | 
| el clásico soñado , 2 goles a boca en 5 minutos para el 3-0 final. | 
  | 
| RIVER 2 Racing 1 1953 , un gol clave. | 
En 1952 , con una campaña discreta ; logró el título y Santiago Vernazza convirtió 17 goles en 30 partidos ; destacándose en la gran victoria en Avellaneda ante Racing , el gran candidato y su gol desde mas de 35 metros a Huracán en un 3-2 recordado por ese golazo .
  | 
el partido en 1952 frente a huracán donde convierte un golazo desde 35 metros. 
  | 
En 1953 ; River fue bicampeón y Vernazza vivía su momento de gloria al lado de los cracks ; ya su potente remate era una clave de éxito ; Amadeo lo sufría en los entrenamientos. Los goles ante Racing y Newells  en las últimas fechas fueron su mejor contribución en un año con pocos goles , solo 6.
  | 
| Golazo a Independiente ,  en 1953 en un 2-2. | 
En 1954 , River no logra el torneo , lo que hubiera sido inigualable  al ganar 6 al hilo ; aparecían dos pibes Sivori y Menéndez. Su mejor labor fue al convertir 3 goles a Lanús en un 3-0. sus 13 goles en el año , fueron suficiente para ser el goleador del equipo ese año.
  | 
| RIVER Racing 1953 otro gol clave. | 
En 1955 y 1956 , Vernazza sería parte de dos nuevos títulos , llegando a 4 en sus 6 años en el club ; en 1955 conquistó 7 goles  ; dos a Lanús y 2 a San Lorenzo  en el 4-2 luego del derrumbe de la tribuna en el Ducó. 
  | 
1955 gol a Lanús. 
 
  | 
En 1956 , llegaría su último año en el club ; convirtiendo 7 goles ; dos a San Lorenzo y  el último en la bombonera una tarde de Septiembre . Terminaría su campaña en el club con  154 partidos  71 goles y 4 campeonatos locales. 
  | 
| los campeones 1956. | 
LA MAQUINITA ya era leyenda. Solo se juntarían para un homenaje a Walter Gómez en 1969 y en algunas notas.
  | 
| Nota en la RIVER en la década del 80. | 
 
  | 
| el homenaje a Walter Gómez en 1969 su última vez en cancha. | 
 
En Italia ; Vernazza fue sinónimo de gol en sus años en Vicenza , Milan donde es subcampeón convirtiendo 14 goles en 1961  y especialmente en el Palermo logrando el ascenso a la 1ra División en 1959 como goleador del campeonato . con 51 goles en sus años allí , siendo recordada la tripleta al Como en el final de ese torneo en pcoos minutos para ser campeones y   donde  su idolatría se mantiene y recién con la llegada de paulo Dybala en 2012  se vio algo opacada , siendo elegido el jugador del siglo en 2000. Fue motivo de varios homenajes , el último en su último viaje a Sicilia en 2009. En el Vicenza vio su despedida al fin de la temporada 1963 a sus 35 años.
  | 
| En 2009 fue homenajeado en su Palermo en Sicilia. | 
Volvió fugazmente a River a trabajar en Infantiles en 1990 y tuvo una participación en inferiores de Comunicaciones .
En la selección solo jugó 8 partidos ; y fue parte del equipo campeón en el Sudamericano de 1955.
  | 
| LA MAQUINITA En 1952. | 
Sus últimos años los vivió en su querido Aldo Bonzi , rodeado de su familia , en Abril de 2016 , fue justamente homenajeado en el Museo River junto a Amadeo Carrizo , viviendo su emoción y el homenaje que se le debía en el club. Con Guito se va el último exponente de esa camada ; quedando Amadeo como guardián de la historia. estará armando paredes con Prado , o esperando los pases en cortada de Walter para meter uno de esos temibles taponazos. El recuerdo de esta página a un glorioso jugador de nuestra historia.
 
  | 
El homenaje en Museo RIVER en 2016. 
 
  | 
 
gran historia. En mi canal de youtube: historias del fútbol argentino y del mundo, en próximas semanas de viene un homenaje. Los invito a suscribirse
ResponderEliminar