Si hay una imagen que todos retenemos en la retina es la vuelta olímpica en la cancha de boca en 1986. Esa tarde de abril , el 6 de abril exactamente , River ya consagrado campeón , se dio el gran gusto que todo riverplatense quiere darse , darle la vuelta en su cara y en su casa a los bosteros.
![]()  | 
| 1955 LABRUNA Y SIVORI salen a la cancha de boca . | 
En 1942 y en 1955 , River había logrado el título en ese estadio , así que ya no era novedad festejar campeonatos allí. En 1942 , un empate en 2 goles , nos daba el título y en 1955 2 goles en 3 minutos convertidos por Labruna y Roberto Zárate tras sendos pases milimétricos del gran Walter Gómez , ponían el sello a un campeonato que ya estaba sentenciado ; faltaba que el tribunal se expida acerca de un partido frente a San Lorenzo suspendido.
| El campeón 1942 en la boca. | 
| El gol de Adolfo en 1942. | 
Un par de semanas antes se enfrentaron en Córdoba en un cuadrangular , y el 1 a 1 , fue anecdótico como los penales que le dieron la victoria a ellos. Se hablaba de una sola cosa ; se animaría River a dar la vuelta en la boca ?
![]()  | 
| El operador de siempre del radicalismo,Enrique  Nosiglia "Coti" .  | 
Las presiones en la semana previa estuvieron a la orden del día , la prensa mucho menor que la que existe en estos años , solo hablaba de eso , se animaría River a dar la vuelta en la boca? Opinaban todos. Desde el gobierno radical ; se hicieron eco de las suspicacias , los comentarios. Raúl Alfonsín , Presidente electo , estaba aún viviendo sus meses de gloria y delegó ese tema en subalternos. El Ministro del Interior Antonio Tróccoli , se vio en una encrucijada , que a esa altura parecía irrisoria ante los grandes temas que daban vueltas aun en el país ( Juicio a las Juntas , Plan Austral , Grupos de tarea dedicado a Secuestros extorsivos , una economía que empezaba a preocupar..) , en la semana recibió la visita de un operador en las sombras ; que hoy a 30 años sigue manejando poder el famoso "Coti " Enrique Nosiglia ; un hincha de boca , pero con contactos en todos lados . La presión la haría el representando a la masa boquense que amenazaba con sangre y líos si River festejaba su título en la boca. Antonio Alegre y Carlos Heller , dos de los personajes mas honestos que tuvo boca en su tiempo estaban en un dilema ; por un lado la tristemente célebre barra del Abuelo Barrita y por el otro su buena relación con los dirigentes riverplatenses. Nosiglia decidió seguir adelante con la intención de no habilitar festejos , se comunicó con Hugo Santilli presidente del club que prometió analizar el hecho con sus pares. Tití Di Carlo fue el mas enfático defensor del festejo , aduciendo que ellos en su momento ( 1969 ) lo habían hecho. No prometió mas que estudiarlo. Enrique  Nosiglia se lo comunicó al Ministro  Troccoli y dejaron el hecho en "stand by" por así decirlo. En el mismo camino se embarcó Rodolfo O Reilly Secretario de Deportes , otro hincha de boca que apelaba a su cargo para convencer a santilli y los demás dirigentes.  La 12 ; seguía con sus amenazas de generar desmanes y la suspensión del partido en caso que River diera la vuelta , pese a las promesas de la dirigencia. El día Jueves en CD , se recibió una nota de Antonio Alegre felicitando a River por el título logrado y sugiriendo que no hubiera vuelta olímpica , para evitar desmanes , siguiendo con el discurso que bajaba del Ministerio del Interior , deslindaban responsabilidades. El enojo logró unificar criterios ; si no la querían mas incentivo.
![]()  | 
| Hugo Santilli presidente de River en 1986. | 
Entre tanto la opinión de los jugadores era casi unánime ; siendo los mas enfáticos en la Prensa el capitán Américo Gallego , Alejandro Montenegro y el Ídolo Beto Alonso. Veira trataba de hablar de fútbol y se negaba a responder ; cuando lo consultaban. La decisión estaba tomada...
El día sábado , Nosiglia se volvió a comunicar con los dirigentes de River , recordándole la sugerencia...Esa misma noche en la concentración , Gallego , Alonso ; Ruggeri y Alfaro , tomaron la palabra frente a sus compañeros por ser los mas experimentados, se juramentaron dar la vuelta , ante la anuencia de Santilli  y el resto de la dirigencia. Veira los alentó.
El domingo , el micro de River como toda la vida en esa cancha fue recibido con piedras , hielo y pedazos de mampostería que caían de lo alto ante la pasividad de la Policía Federal. A ese equipo no lo amedrentaban así nomás ; en el vestuario idearon el como y cuando.
![]()  | 
| Empieza la vuelta delira la hinchada. | 
Cerca de las 16.00 hs , River sale a la cancha ; amaga ir hacia el centro y ante un gesto de Gallego enfilan hacia los laterales y dan una Vuelta Olímpica frente a la Tribuna de River que deliraba a mas no poder ; llegando a la medialuna de casa amarilla ante el descontrol de piedras y diversos objetos hasta gallinas muertas tiraron , los jugadores tomaron la dirección del centro de la cancha ; la "travesura" estaba hecha ; Nosiglia ardía de la bronca , en el palco Di Carlo y Sabbag eran increpados por directivos xeneizes por la ·osadía" , Santilli junto a  otros dirigentes disfrutaba desde la popular con la masa millonaria. La Policía dejaba que la 12 haga lo que quiera como siempre hasta hoy...
| Y llora la boca ( Revista RIVER) | 
La vuelta en su casa y en su cara , pese a las piedras y la 12 ; estaba concretada ; pero faltaba lo mejor ; una pelota naranja pedida por Hugo Gatti en Adidas , sería el plato principal de una tarde que quedó en la historia millonaria. Otra pelota , un tiro libre que se desvia en el payaso pasucci se terminaba de concretar una tarde de las mas recordadas en nuestra frondosa historia. 
| La vuelta y la yapa. Solo Fútbol | 
Fútbol y política , como siempre mezclados a pesar de todo.






No hay comentarios:
Publicar un comentario